Las notas secretas de laboratorio de un científico del aroma: Cómo la IA moldea los perfumes modernos

The Secret Lab Notes of a Scent Scientist: How AI Shapes Modern Perfumes - TUOKSU

Los científicos de perfumes modernos cuentan con un colaborador inesperado: sistemas de inteligencia artificial que analizan 1,7 millones de fórmulas de fragancias en cuestión de segundos. La creación tradicional de perfumes solía tardar entre seis meses y cuatro años. Los laboratorios con IA ahora revolucionan drásticamente estos plazos.

El mercado mundial de fragancias se acerca a los 69.250 millones de dólares para 2030, lo que pone en riesgo a los perfumistas y sus herramientas digitales. L'Oréal lidera el camino con resultados impresionantes: su IA ayuda a los clientes a descubrir sus aromas perfectos con un 95 % de precisión.

Lo que más me encanta de la creación moderna de perfumes es cómo el arte se fusiona con los algoritmos. La tecnología revoluciona este arte ancestral mediante el mapeo de aromas basado en la neurociencia y la formulación instantánea de fragancias. Sin embargo, los perfumistas equilibran hábilmente la creatividad humana con la precisión de las máquinas para crear aromas memorables.

De la intuición al algoritmo: el viaje de un perfumista moderno

La magia de un aroma cautivador proviene de una combinación precisa de ciencia y arte. La formación de un perfumista comienza con un exigente aprendizaje de al menos seis años. Estos talentosos profesionales, conocidos como "narices", requieren una capacidad excepcional para detectar olores y un profundo conocimiento de la química.

Las raíces de la perfumería se remontan a tiempos antiguos. Tapputi, un fabricante de perfumes de la Mesopotamia babilónica de alrededor de 1200 a. C., tiene la distinción de ser el primer químico registrado del mundo. Las aportaciones persas y árabes trajeron consigo importantes avances posteriores, especialmente cuando Ibn Sina introdujo la extracción de petróleo mediante destilación.

La creación de perfumes modernos requiere un proceso complejo que combina hasta 800 ingredientes diferentes. La composición sigue una estructura de tres niveles:

  • Notas de salida : Crean la impresión original pero se desvanecen rápidamente.
  • Notas de corazón : Constituyen el cuerpo principal de la fragancia.
  • Notas de base : aportan poder duradero y funcionan como fijadores.

Los perfumistas deben equilibrar cuidadosamente la matriz de disolvente. La mayoría usa una base de etanol porque el olfato humano reacciona mal al exceso de etanol. Este equilibrio requiere cálculos precisos y años de experiencia.

La paleta de los perfumistas actuales combina ingredientes naturales y sintéticos. Los elementos naturales provienen de flores, hojas, raíces y cítricos. Las sustancias de origen animal también sirven como fijadores vitales que ayudan a que las fragancias permanezcan estables por más tiempo.

La tecnología ha transformado la industria con sofisticadas herramientas de IA. El sistema Carto de Givaudan permite a los perfumistas elegir materias primas en una pantalla táctil interactiva mientras un robot especializado crea muestras instantáneas con fórmulas perfectas. Gracias a la colaboración con IBM, Symrise desarrolló Philyra, un sistema de IA que estudia millones de fórmulas para sugerir nuevas combinaciones.

Los perfumistas experimentados señalan que la IA potencia la experiencia humana en lugar de reemplazarla. El toque humano sigue siendo vital, especialmente para comprender las conexiones emocionales y contar historias a través de las fragancias. Esta combinación de artesanía tradicional e innovación tecnológica define el auge de la perfumería moderna.

Dentro del laboratorio de fragancias digitales: cómo creamos con IA

Los laboratorios de fragancias modernos ahora cuentan con sofisticados sistemas de inteligencia artificial que analizan millones de fórmulas para crear aromas perfectos. La asociación entre Symrise e IBM Research dio lugar a Philyra, un sistema que procesa 3,5 millones de fórmulas heredadas y evalúa más de 2000 materias primas en 20 dimensiones.

La transformación digital ha revolucionado la creación de fórmulas. La innovadora herramienta de Givaudan, «Carto», cuenta con una amplia interfaz táctil que permite a los perfumistas seleccionar las materias primas. Un robot especializado produce muestras con formulaciones óptimas. El sistema también incorpora la opinión de los consumidores para optimizar los acuerdos creativos.

La evaluación de la calidad se ha vuelto más eficiente con sistemas de medición avanzados que completan un análisis completo en un ciclo. Estos sistemas pueden analizar la densidad, el índice de refracción, la rotación óptica, el color y la turbidez con un consumo inferior a 10 ml por ciclo. Esta eficiencia resulta especialmente valiosa, ya que extractos como el aceite de rosa pueden resultar costosos.

El grupo brasileño Boticário alcanzó un hito al lanzar las primeras fragancias generadas por IA en su franquicia Egeo. El perfumista Dave Apel encontró combinaciones inesperadas gracias a las sugerencias de IA. Un ejemplo notable reemplazó el absoluto de heno con un chai latte tibio infusionado con cardamomo y fenogreco en una fragancia masculina.

La tecnología sigue superando fronteras. Científicos han creado una interfaz olfativa inalámbrica que ofrece a los usuarios aromas precisos como lavanda, piña o té verde. El sistema utiliza pequeñas almohadillas de cera de parafina impregnadas con aromas, que los electrodos calientan para liberar olores con una intensidad controlada.

Las empresas están aprendiendo acerca de conexiones más profundas entre los olores y las emociones. Estée Lauder prueba el reconocimiento facial para determinar las reacciones neurológicas a diferentes aromas. Future Society utiliza la secuenciación de ADN para recrear fragancias de flores extintas, abriendo nuevas posibilidades en la creación de aromas.

La IA también ha transformado las estrategias de marketing. Las marcas ahora aprovechan los datos de las búsquedas en línea y los comentarios en redes sociales para crear nuevas fragancias. La herramienta DigiPulse de Givaudan analiza las discusiones sociales sobre notas de fragancias, empaques y publicidad para guiar las decisiones de desarrollo.

La neurociencia del olfato: mapeando emociones con tecnología

El cerebro humano contiene una red fascinante que conecta los olores con las emociones. Los científicos han descubierto que los olores viajan directamente al sistema límbico, particularmente a la amígdala y al hipocampo, las áreas del cerebro que manejan las emociones y los recuerdos.

Las investigaciones demuestran que los aromas desempeñan un papel crucial en cómo nos sentimos cada día. Pueden afectar hasta el 75% de nuestro estado de ánimo diario. Científicos que utilizan imágenes cerebrales avanzadas han mapeado cómo diferentes aromas desencadenan patrones específicos en el cerebro. Un aroma amaderado puede ayudar a las personas a sentirse tranquilas, mientras que el aceite de limón puede mejorar la concentración y el rendimiento mental.

La forma en que nuestro cerebro procesa los olores es bastante compleja. Los escáneres cerebrales realizados mediante resonancia magnética funcional revelan que la corteza olfativa maneja las características básicas de los olores, mientras que la corteza orbitofrontal procesa nuestra experiencia personal de ellos. Esto explica por qué las personas a menudo perciben los mismos olores de manera diferente: el cerebro de cada persona procesa estas señales a su manera.

La neurociencia ha revelado algunos hallazgos notables sobre cómo procesamos los olores. El cerebro tarda unos 350 milisegundos en distinguir los diferentes olores. Luego, unos 500 milisegundos después, determina si un olor es agradable o no.

Los científicos ahora utilizan IA para comprender estos patrones cerebrales complejos. Sus modelos de aprendizaje automático pueden predecir la similitud entre diferentes aromas mediante el estudio de patrones de actividad glomerular. Estos sistemas de IA analizan enormes conjuntos de datos con miles de moléculas de aroma.

La nueva tecnología de olfato digital utiliza biosensores avanzados que copian las respuestas humanas basándose en grandes conjuntos de datos. Estos sistemas utilizan IA para conectar olores cotidianos con emociones específicas. Sin embargo, los perfumistas expertos saben que los recuerdos y las experiencias personales cambian sustancialmente el modo en que cada persona responde a los aromas.

La combinación de neurociencia y tecnología nos ayuda a aprender más sobre cómo percibimos los olores. Los aromas agradables pueden mejorar el estado de ánimo hasta en un 40%. Las personas tienen 100 veces más probabilidades de recordar lo que huelen que lo que ven, oyen o tocan. Estos descubrimientos resaltan la estrecha relación entre los olores, las emociones y la memoria en nuestro cerebro.

Conclusión

La IA ha transformado el ancestral arte de la perfumería al fusionar de forma natural la ciencia y el arte. Los sistemas de IA pueden analizar millones de fórmulas en segundos, pero el ser humano sigue desempeñando un papel fundamental. La intuición creativa, combinada con la precisión tecnológica, ayuda a los perfumistas a crear fragancias innovadoras que conectan con los consumidores.

Herramientas modernas como Philyra y Carto demuestran cómo los avances digitales mejoran la experiencia humana en lugar de reemplazarla. Estos sistemas procesan enormes cantidades de datos, mientras que los perfumistas se centran en las conexiones emocionales y la narración. Investigaciones en neurociencia demuestran que los aromas afectan significativamente las emociones y la memoria humanas. Las fragancias agradables pueden mejorar el estado de ánimo hasta en un 40 %.

La perfumería se encuentra ahora en una emocionante intersección entre la artesanía tradicional y la tecnología innovadora. La IA acelera los procesos creativos, pero la creación de perfumes aún requiere la perspicacia humana para conmover y crear recuerdos imborrables. Esta poderosa alianza entre la inteligencia artificial y la humana continúa desafiando los logros en el desarrollo de fragancias modernas.

Mostrar todo
Publicaciones...
Mostrar todo

Los mejores perfumes de cereza que hacen que todos se pregunten "¿Qué llevas puesto?"

Pinterest predice que la belleza con cereza dominará el 2025. Las búsquedas en Google de los mejores perfumes de cereza...

La fascinante historia detrás de los perfumes Burberry: de 1981 a 2025

La línea de perfumes de Burberry ha evolucionado desde una única fragancia masculina en 1981 hasta una impresionante colección de...

La historia oculta detrás del almizcle natural: por qué los perfumistas adoran la ambreta

Los perfumistas y amantes de las fragancias llevan siglos intentando comprender el aroma único del almizcle. Este preciado ingrediente, que...